sábado, 14 de marzo de 2015

Aglomerantes

En la construcción también se utilizan aglomerantes. Son materiales que mezclados con agua tienen la propiedad de endurecer.
Se agrupan en tres tipos:



    • Cal:  es un producto resultante de la descomposición de las rocas calizas. 

    • Yeso: se obtiene a partir de piedras de yeso de canteras de superficie. Se tritura y se cuece a 450º para deshidratarlo. Es barato porque no requiere mucha energía. Se adhiere muy bien (menos a la madera). Absorbe mucha humedad, y puede ser: negroblanco y escayola.

    • Cemento: el cemento se endurece una vez que se le ha añadido agua y se ha dejado secar, teniendo buena resistencia. El más conocido es el cemento Portland, que fragua cuando se mezcla con agua.


    Los conglomerados utilizados en la construcción se obtienen a partir de un aglomerante, un material árido y agua. Según si el árido es arena o grava, se obtiene mortero o hormigón.
    El mortero es una mezcla de arena,agua y un aglomerante, por lo general cemento. Se utiliza para unir materiales como ladrillos, y para hacer revestimientos en las paredes.

                                     
    El hormigón es la mezcla cemento, arena y agua junto con grava. Es muy resistente a la compresión, pero no a la tracción, y para mejorarlo, se recurre a:
    Hormigón armado:Esta compuesto por un aglomerante, arena, grava y agua. Se obtiene añadiendo barras de                                acero al hormigón. Se utiliza para construir elementos arquitectonicos, como columnas,                                     vigas...

     

    Materiales pétreos

    Los materiales pétreos son aquellos que provienen de la roca o de una piedra.  Se encuentran en forma de bloques o fragmentos de distintos tamaños, principalmente en la naturaleza, aunque de igual modo existen otros que son procesados e industrializados por el ser humano. Son los mas representativos en la construcción de casas y edificios.
    Hay tres tipos:
    • Naturales: son  localizados en yacimientos, canteras o graveras. Para utilizarlos sólo es necesario que sean seleccionados, refinados y clasificados por tamaños.
    • Artificiales: para obtenerlos se emplean procesos de explosivos, posteriormente se limpian, machacan y clasifican, y después se procede a utilizarlos.

    • Industriales: han pasado por diferentes procesos de fabricación. Procedentes de demoliciones o algunos que ya han sido manufacturados y mejorados por el hombre.

    Propiedades:

    • Dureza.
    • Gran resistencia al desgaste.
    • Gran resistencia a los esfuerzos.
    • Posibilidad de ser trabajada.


    Materiales ceramicos

    Un material cerámico es un tipo de material inorgánico, no metálico , buen aislante y que además tiene la propiedad de tener una temperatura e fusión y resistencia muy elevada. Están formados por una mezcla cuyo principal componente es la arcilla.
    Propiedades:
    • Son duros, no combustibles y no oxidables.
    • Es un material con gran dureza y es muy utilizado como material abrasivo debido a ello.
    • También tiene una gran resistencia a altas temperaturas y tiene buen aislamiento térmico y eléctrico.
    • Es resistente a la corrosión y a los efectos dela erosión que causan los agentes atmosféricos y a la mayoría de los agentes químicos.


    Los materiales cerámicos mas utilizados son:

    • Azulejos: Están recubiertos por una capa de esmalte (Un barniz).
                                     
    • Gres: Se diferencia de los azulejos en que su mas es mas compacta, lo que proporciona más pureza e impermeabilidad,
                                     
    • Refractarios: Son las piezas cerámicas utilizadas en la construcción de chimeneas.Son capaces de soportar altas temperaturas, ya que casi no conducen el calor.